Somos muchas las que sufrimos de las manchas en la piel que pueden aparecer bien por la edad, por escasa protección ante el sol o problemas hormonales, entre otros.
Sin embargo, la solución a estas manchas en la piel es más sencilla de lo que pensamos. Es evidente que la solución debe comenzar por adquirir algunos hábitos saludables pero también es importante tener en cuenta algunos tratamientos externos que pueden hacer maravillas para una piel con manchas.
Eso sí, es muy importante determinar el tipo de manchas y sus características, puesto que si siguen en evolución, puede ser indicativo de problemas más serios que deben ser tratados directamente por un dermatólogo especialista.
Existen muchos productos para ayudar a eliminar estas manchas pero sabemos que deseas cuidar tu piel de tal forma que no tenga repercusiones a largo plazo. En este sentido lo mejor es usar remedios o cosméticos naturales. Lo más importante es que estos productos naturales que utilices, cuenten con la capacidad para aclarar la piel, igualar la pigmentación y ayuden a prevenir la aparición de nuevas manchas.
Vamos a hablar de algunos elementos naturales que pueden ayudar en la eliminación de estas indeseadas manchas. La mejor opción para evitar las manchas en la piel es eliminar el origen de las mismas, por lo cual evitar malos hábitos como el tabaco o una mala alimentación, usar protección solar y cuidar la piel en momentos de más radiación.
¿Cómo se producen las manchas de la piel?
La coloración de la piel se produce por la melanina que es un pigmento natural. Esta pigmentación determina el tono de la piel y lo normal es que se reparta de forma uniforme, pero a veces se acumula en un punto determinado de la piel por un exceso de pigmento que puede ser debido a un aumento del número de células que lo produce.
Las manchas en la piel pueden aparecer en diferentes zonas del cuerpo pero lo más habitual es que aparezcan en las zonas más expuestas al sol como son el rostro, cuello, escote y manos.
¿Qué productos naturales utilizar para eliminar las manchas en la piel?
Zumo de limón: Aplica el zumo de limón directamente en el área donde se ve la mancha por las noches y enjuagar por la mañana, ayudará a reducirla. Debes recordar que los cítricos son fotosensibiles y si se toma el sol te puedes quemar. Es necesario aplicarlo por las noches, de esta manera la mancha se va desdibujando con el paso los días.
El aceite esencial de limón se debe usar con mayor precaución, en este caso lo mejor es diluirlo en aceites vegetales, el más recomendado es el aceite de germen de arroz, gracias a que aporta características potentísimas de anti-aging, anti-oxidante y regenerador que ayudarán a tu piel a tener mayor luminosidad y además aportará una mayor protección al sol, sin dejar de lado que es un potente regenerador de la piel. Ya os hablamos con anterioridad de los beneficios y propiedades del aceite facial para la piel
La leche: Al contener ácido láctico ayudará a arrastrar las células muertas de la superficie de la piel de forma que la dejará limpia y renovada. El método de uso consiste en mojar un trozo de algodón en leche y aplicarlo en las zonas de la mancha, deja actuar toda la noche y enjuaga con agua al día siguiente. Para potenciar el efecto que tiene sobre nuestra piel, podemos aplicar una Crema Hidratante Soft&Silk Cream que ayudará al ácido láctico a tener un efecto más poderoso.
Mezcla de zumo de tomate, limón y aceite de germen de arroz: Una mezcla muy poderosa para contrarrestar las manchas. Mezcla zumo de tomate con un poco de zumo de limón y unas cuantas gotas de aceite de germen de arroz. El aceite y el zumo de tomate contiene una gran cantidad de vitamina A, C y E, junto con proteínas que ayudan a contrarrestar la acción de los radicales libres. Toma la mezcla y aplícala con un algodón sobre la mancha y verás como esta se va diluyendo tras unos días.
Esperamos que estas recomendaciones te ayuden a eliminar esas molestas manchas y recuperar esa piel que deseas.